Creo que todos somos la prueba viviente de que los
contenidos que nos meten en la cabeza a base de fuerza se nos olvidan. Esto se
debe a dos motivos:
1. “Aprendemos” a base de memorismo: Memorizamos todos los
contenidos que entran en un examen y, tras vomitarlos en éste, le damos al
botón de “reset” y nos olvidamos de todo.
2. Los contenidos no nos parecen atractivos: Ya sea porque
los profesores no saben transmitir el interés que les provocan, o bien porque
ni siquiera ellos están interesados en lo que quieren enseñar.
"Debemos reeplantearnos que contenidos queremos dar y elaborar mejores las estratégias de enseñanza para que los alumnos puedan construir su conocimiento."
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué nos empeñamos que cuanto más reales son los
juguetes, jugamos mejor? Con este método, lo único que conseguimos es, no sólo
que los niños no usen su imaginación, sino que no se diviertan. En la sociedad
tecnológica y dinámica en la que vivimos, se movita a los niños y adolescentes hacer uso de aparatos tecnológicos que nos invaden constantemente con imágenes evitando así el uso de la imaginación. Debemos como padres dar el ejemplo y educar a nuestros niños hacia un uso responsable de la tecnología como así fomentar el uso de la imaginación a través de juegos y actividades junto a ellos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para pensar...y no subestimar las capacidades del alumno...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS CHICOS VEN, LOS CHICOS HACEN
Seamos padres responsables en la educación de nuestros hijos y eduquemos con el ejemplo. Lo que nosotros hagamos durante su desarrollo de su infancia les queda de ejemplo para el resto de su vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario